Revit es el software BIM referente en el campo de la construcción, pues integra en una única plataforma funciones de diseño arquitectónico e ingeniería estructural y MEP. Los profesionales de la arquitectura y la ingeniería reconocen Autodesk Revit como el software BIM más utilizado en todo el mundo. Destacan que, en comparación a otros softwares BIM que existen en el mercado, Revit obtiene los mejores resultados en cuanto a sus posibilidades de diseño, desempeño y rapidez.
Desde sus primeros pasos a la actualidad, Revit ha evolucionado a través de constantes actualizaciones, con el objetivo de ofrecer un software cada vez más completo y eficiente a los profesionales de la construcción. Alineados en la búsqueda de esa eficiencia, desde MCAD sabemos que disponer de ciertas automatizaciones puede ahorrarnos tiempo y esfuerzos, siempre en la búsqueda de un uso más productivo del software. Por ello, hemos desarrollado una serie de complementos diseñados para Autodesk Revit, que permiten ampliar sus funcionalidades en aspectos claves para el desarrollo de un proyecto y hacer que trabajar con Revit sea más fácil y eficaz.
Las herramientas de productividad de Revit son un conjunto de utilidades complementarias para arquitectos e ingenieros de estructuras y MEP. Estas herramientas nos proporcionan un amplio conjunto de funciones únicas para aumentar significativamente la productividad cuando se trabaja con el software. A continuación, describimos este conjunto de complementos de productividad del que arquitectos e ingenieros pueden sacar el máximo provecho.
Herramientas BIM Manager
Esta herramienta permite al usuario editar rápidamente las propiedades de tipo e instancia para las categorías seleccionadas. A su vez, el usuario puede importar y exportar, eligiendo las familias que desea importar al proyecto desde una ubicación específica. También brinda la posibilidad de copiar estándares, seleccionando el archivo desde el que ejecuta la herramienta al archivo de destino.
Cabe destacar que este conjunto de herramientas BIM ayuda con la gestión de un proyecto. Multi Type Editor muestra un árbol de elementos en un proyecto, que se puede editar y cambiar al mismo tiempo.
Control de calidad
Este complemento de productividad brinda la posibilidad de crear un archivo ligero. Permite limpiar un proyecto, desde eliminar habitaciones no colocadas hasta depurar tipos de líneas o materiales innecesarios, estilos de objeto y vistas. Además, con esta herramienta el usuario puede verificar su modelo y asegurar la calidad del proyecto.
Herramientas de análisis
Este conjunto de herramientas permite analizar la geometría seleccionada y almacenar los valores calculados en un parámetro compartido. Con la función Path Manager, el usuario abre un diálogo, donde puede administrar plantillas para crear y analizar rutas en el proyecto. También de interés, es que la herramienta Informe de habitación analiza el modelo 3D o la vista activa, y muestra los elementos agrupados por habitación.
Herramientas de refuerzo
Esta herramienta gestiona la visibilidad de las armaduras en vistas 3D. Hace que la armadura seleccionada aparezca oscurecida o no oscurecida y como líneas o sólidas en la vista 3D activa.
Herramientas de anotación
Este complemento de productividad permite generar cronogramas gráficos para varios elementos en solo unos pocos pasos. Los usuarios pueden crear una leyenda para ventanas, puertas, muebles, paredes, techos, elementos de instalación. A su vez, la herramienta permite renumerar automáticamente los parámetros de marca para las instancias (puerta, ventana, mobiliario…) de acuerdo con la configuración elegida en el modelo. Incluye funciones para renumerar manualmente los parámetros numéricos en habitaciones, espacios o áreas, y para renumerar cuadrículas seleccionadas de acuerdo con la configuración elegida en el modelo.
Entre las funciones que incorpora este complemento de productividad cabe destacar que el usuario puede importar hojas de cálculo, modificarlas y usarlas en el proyecto. Crear leyenda de materiales, pues el modelado individual de las regiones para leyendas de materiales lleva una cierta cantidad de tiempo que podría usarse de manera más productiva. Además de, utilizar herramientas de edición, con las que el usuario puede alinear notas de texto o etiquetas con otras notas escritas, líneas o elementos seleccionados.
Herramientas de modificación
Destacan las funciones de Unión múltiple, que permite al usuario unir categorías seleccionadas. Habitación a Piso, con la que el usuario puede generar automáticamente un piso de un tipo seleccionado dentro de la habitación seleccionada. Y Ensamblaje, donde el usuario puede automatizar la creación de ensamblajes y la vista de los mismos.
Herramientas de visualización
La siguiente serie de funciones de productividad hacen que trabajar con Revit sea más rápido y eficaz:
- Cambiar el tamaño del cuadro de sección: permite al usuario cambiar el tamaño de un cuadro de sección a través de una entrada de usuario en un cuadro de diálogo.
- Alternar: permite al usuario activar o desactivar cualquier categoría en un proyecto (arquitectura, mecánica, anotación…).
- Herramienta de búsqueda: la búsqueda de vistas encuentra rápidamente y obtiene una vista previa de la vista.
- Copiar leyenda: permite copiar leyendas seleccionadas de una hoja a otras hojas definidas.
- Room Views: crea vistas específicas para cada habitación seleccionada, donde las vistas de planta y techo aparecen como dependientes, y las vistas 3D y de alzado se presentan como nuevas vistas en el navegador de proyectos.
- Administrador: el usuario puede crear conjuntos de planos basados en la revisión seleccionada y especificar su nombre.
- Región de recorte: este conjunto de herramientas se utiliza para editar una región de recorte en la vista actual.
- Hoja: permiten al usuario duplicar la hoja activa con o sin una ventana gráfica específica, alinear la ventana gráfica en la hoja, editar los nombres de las hojas, los números, las vistas, y a su vez, agrupar o filtrar estos parámetros.
Herramientas de Selección
Esta herramienta muestra un árbol de elementos en un proyecto agrupados según la selección de los usuarios, la cual puede ser por categoría, nivel, plan de trabajo, etc.
Kit de administración de contenido
Este kit ofrece una gestión avanzada de parámetros en familias y proyectos