La colección PDM de Autodesk es un paquete de herramientas de diseño e ingeniería para diseñar productos y plantas de fabricación. Trabajar con esta colección permite que los proyectos pasen del concepto a la producción gracias a la integración de tecnologías CAD, CAM y CAE.
Si trabajas en el sector aeroespacial, automoción, maquinaria industrial, diseño de productos de fabricación o cualquier otra industria relacionada, sabrás que desarrollar productos y piezas de alto rendimiento resulta ser un trabajo minucioso e intensivo. Afortunadamente, las herramientas de esta colección permiten acortar el ciclo de vida del desarrollo de productos y reducir los costes de diseño y producción utilizando potentes herramientas de simulación y flujos de trabajo de creación de prototipos digitales. Esta tecnología facilita el trabajo, haciendo que las horas invertidas sean más productivas y eficientes.
Entre las funcionalidades que abarcan las herramientas de la colección PDM de Autodesk cabe destacar:
- Análisis de elementos finitos integrado en CAD
- Diseños mecánicos y CAD 3D.
- Mecanizado de hasta 5 ejes.
- Análisis de tolerancia para comprobar que las piezas en un ensamblaje cumplan con los requisitos de ajuste mecánico y rendimiento.
- Conceptualizar, planificar y validar los diseños de fábrica y maximizar el rendimiento de la producción.
Gestión de datos de productos. - Unificar diseño, ingeniería, electrónica y fabricación en una sola plataforma de software CAD/CAM/CAE 3D en la nube.
- Crear modelos 3D a partir de fotografías y escaneos láser.
- Realizar modelados, animaciones y renderizados en 3D.
Beneficios que brinda la colección PDM
- Realización de diseños completos. La colección PDM permite que los proyectos pasen del concepto a la producción gracias a la integración de tecnologías CAD, CAM y CAE.
- Flujos de trabajo de diseño mejorados. Permite la integración directa entre varias herramientas CAD, la búsqueda rápida de datos, el reemplazo y la reutilización de archivos con facilidad.
- Automatización de tareas. La colección dispone de herramientas que se encargan de automatizar la configuración del producto y las tareas de diseño repetitivas.
- Mejoras en la colaboración. Gracias a la integración de datos de diseño se pueden compartir vistas 2D o 3D de su trabajo con colaboradores internos y externos, obteniendo de este modo una retroalimentación directamente dentro del entorno del proyecto.
- Administración eficiente de software. Al adquirir toda la colección evitas la administración engorrosa de varias licencias de productos. Las colecciones también permiten acceder a versiones anteriores y, de esta manera, asegurar la compatibilidad con el software de todos los miembros del equipo. También debemos tener en cuenta que podrás elegir entre las suscripciones de un solo usuario o asignar a los equipos permisos para compartir licencias con acceso multiusuario.
En resumidas cuentas, desde MCAD ofrecemos la colección PDM de Autodesk dado que proporciona ventajas tan destacables como la posibilidad de diseñar y fabricar productos con un completo conjunto de herramientas, colaborar de manera más eficiente entre las diferentes partes del proyecto y automatizar el trabajo reduciendo los costes de diseño y producción.
Para el desarrollo de todas estas funcionalidades la colección PDM de Autodesk cuenta con los siguientes productos:
- Inventor
- Inventor Nastran
- Inventor Tolerance Analysis
- Inventor Nesting
- Inventor Cam
- AutoCAD
- Navisworks Manage
- Vault Basic
- Factory Design Utilities
- 3ds Max
- HSMWorks
- Renderización en A360
- AutoCAD 360 Pro
- Fusion 360
- ReCap 360 Pro
- Servicios en la nube incluidos
- Almacenamiento (25 GB)