Autodesk Data Exchange para Revit con funciones avanzadas

blog

En proyectos de arquitectura, ingeniería y construcción, la colaboración entre equipos suele ser un desafío constante. Para dar respuesta a esta necesidad, Autodesk ha lanzado de forma general el Autodesk Data Exchange Connector para Revit, una herramienta que potencia la coordinación, el intercambio de datos y la documentación en entornos multidisciplinares.

Con esta actualización, los usuarios de Autodesk Revit pueden transferir subconjuntos de información hacia aplicaciones como Rhino, Inventor, Tekla, Dynamo y Power BI, asegurando la alineación espacial, preservando anotaciones y actualizando modelos de manera sincronizada. Todo esto se traduce en procesos más ágiles, menos errores y decisiones mejor fundamentadas a lo largo del ciclo de vida del proyecto.

Mayor fluidez en la coordinación entre disciplinas

Posicionamiento flexible para asegurar precisión

La nueva función de posicionamiento permite colocar con exactitud los datos intercambiados al importarlos en Revit. Esto garantiza consistencia espacial entre modelos arquitectónicos, estructurales y MEP, evitando ajustes manuales y mejorando la coordinación desde el inicio.

Organización a través de grupos

Otra novedad es la creación de grupos de elementos intercambiados dentro de Revit. Esto facilita el control de los componentes coordinados, agiliza la comunicación entre disciplinas y hace más sencillo gestionar actualizaciones durante la ejecución del proyecto.

Actualizaciones sincronizadas con otras aplicaciones

El conector facilita que cualquier cambio realizado en herramientas como Rhino, Tekla o Inventor se vea reflejado en Revit con solo actualizar las referencias. Así, los modelos permanecen alineados y se reduce al mínimo el riesgo de trabajar con información desfasada.

Documentación más confiable y sin retrabajos

Conservación de anotaciones clave

Ahora, al actualizar intercambios de datos, las dimensiones y etiquetas se mantienen. Esto evita pérdidas de información y retrabajos, garantizando que la documentación conserve su integridad a lo largo de todo el proceso.

Geometrías de referencia para mayor eficiencia

Los modelos intercambiados pueden usarse como geometrías de referencia en la documentación de Revit, sin necesidad de importar el modelo completo. De este modo, los equipos generan planos más precisos y consistentes sin comprometer el rendimiento.

Uso de herramientas nativas de Revit

Filtros, plantillas de vista y estilos de anotación de Revit también pueden aplicarse sobre los datos intercambiados. Esto asegura que la información importada se adapte a los estándares visuales y técnicos de cada proyecto.

Flujos de trabajo que ganan en agilidad

El Data Exchange Connector no es solo un conjunto de funciones, sino un puente entre disciplinas. Con él, los equipos pueden:

  • Crear intercambios de datos (DX) adaptados a disciplinas, categorías de elementos, fases o filtros de vista.
  • Exportar información a Tekla, Inventor o Rhino e importar de vuelta datos enriquecidos para una documentación más precisa.
  • Centralizar la coordinación en Revit sin necesidad de procesos repetitivos de importación y exportación.

Este enfoque convierte a Revit en un verdadero centro de coordinación, integrando información de múltiples fuentes sin perder control ni coherencia.

Power BI y la fuerza de los datos integrados

El conector no solo conecta a Revit con herramientas de diseño, también lo enlaza con plataformas de Business Intelligence como Power BI, ampliando las posibilidades de análisis y gestión.

Algunas de sus aplicaciones prácticas incluyen:

Paneles de control de calidad (QA/QC): extracción de datos clave del modelo (como áreas de habitaciones, calificaciones de fuego o parámetros de puertas) para visualizarlos en tiempo real y detectar errores desde el principio.

Análisis 4D del progreso: combinación de datos de modelo con Autodesk Build para evaluar avances y rendimientos.

Informes interactivos para stakeholders: paneles filtrados por disciplina, fase o ubicación que facilitan la toma de decisiones y mejoran la transparencia.

Una herramienta para proyectos más conectados

Con la llegada del Autodesk Data Exchange Connector para Revit, los equipos de arquitectura, ingeniería y construcción cuentan con una solución que reduce la fricción en la coordinación, mantiene la documentación al día y favorece la integración con datos estratégicos.

Más que un simple conector, esta actualización refuerza la visión de Autodesk: impulsar la colaboración multidisciplinar y convertir la información en el motor de proyectos más eficientes, sostenibles y mejor gestionados.

Una herramienta que fortalece la conexión entre diseño, datos y toma de decisiones en la industria AEC. LEER MÁS