Programas de compra de Adobe para la Administración Pública.
- Aplicaciones líderes del sector para tus equipos
- Implantación personalizable y segura
- Gestión de licencias simplificada
- Predicción de cotizaciones para tu organismo
Beneficios del programa VIP para la Administración Pública.
Value Incentive Plan (VIP) de Adobe es un programa de subscripción multilicencia que incluye descuentos por multilicencia, una implantación inmediata y una gestión simplificada. Tanto si necesitas unas pocas licencias como si se trata de cientos, puedes ahorrar dinero mientras proporcionas acceso a las personas de tu organismo o departamento a todas las herramientas que necesiten. El programa VIP incluye una herramienta de gestión centralizada que sirve para gestionar las licencias y monitorear el almacenamiento de forma sencilla y segura.
Acceso rápido
Basta con unos pasos garantizar que las personas apropiadas dispongan de las herramientas apropiadas para crear experiencias sorprendentes con la Administración Pública.
Control centralizado
La implantación centralizada proporciona a todo el mundo acceso a los productos nuevos desde el mismo momento de su lanzamiento.
Cumplimiento normativo automático
Con la consola de administración, siempre sabes cuántas licencias se implantaron y quién las está empleando.
Implantación personalizada
Obtén las implantaciones personalizables y seguras que tu equipo de TI necesita.
Elección del periodo de vigencia
Cumple con los ciclos presupuestarios eligiendo la duración de la subscripción: un año, 18 meses o más.
Flexibilidad total
Los organismos, departamentos y equipos pueden agregar licencias o eliminarlas para satisfacer sus necesidades particulares.
Un plan adaptado a las necesidades particulares de tu organismo de gran tamaño.
Adobe ofrece programas de compra flexible diseñados para satisfacer las necesidades de los grandes organismos y organizaciones. Consigue una predicción de las cotizaciones y el cumplimiento de los requisitos de compra de la Administración Pública. También obtendrás una Admin Console para una implantación, un cumplimiento y una gestión sencillos. Todo el mundo en tu organismo de Administración Pública puede acceder a las últimas herramientas, aplicaciones y servicios de Adobe.
Compara programas para la Administración Pública.
Los programas de compra de Adobe ofrecen opciones de compra ampliable que simplifican la gestión de licencias y permiten prever las cotizaciones. Encuentra el plan perfecto para proporcionar las aplicaciones necesarias a tus equipos e implantaciones seguras y personalizables a tu departamento de TI.
Value Incentive Plan (VIP)
- Pago por adelantado para un máximo de 4 años
- Licencias para usuarios designados y de funciones restringidas (FRL) disponibles
- Descuentos multilicencia y opciones del periodo adicionales disponibles mediante VIP Select
- Implantación y gestión sencillas mediante la Admin Console
- Incluye Adobe Creative Cloud para equipos, Creative Cloud para compañías, Adobe Document Cloud, Adobe Stock y otros productos para equipos y compañías
Enterprise Term License Agreement (ETLA)
- Periodo de tres años con una fecha de pago anual establecido
- Licencias para usuarios designados y de funciones restringidas (FRL) disponibles
- Precio basado en el acuerdo negociado
- Implantación y gestión sencillas mediante la Admin Console
- Incluye Creative Cloud para compañías, Adobe Document Cloud para compañías, Stock para créditos empresariales y otros productos para compañías.
Una manera más rápida y fácil para firmar.
La comunidad debe seguir avanzando, y para lograrlo es fundamental mantener el impulso aprovechando las potentes capacidades de la firma electrónica junto con las herramientas de Adobe que ya conocen y en las que confían.
Beneficios de la firma digital
Reduce los costos al mismo tiempo que permites a tus equipos ofrecer los servicios rápidos y móviles que la ciudadanía necesita. Con Acrobat Sign resulta sencillo enviar de forma segura documentos digitales para firmar electrónicamente y realizar un seguimiento de cada paso del proceso desde cualquier dispositivo y cualquier parte.
Apoya cualquier misión
Las firmas electrónicas mejoran la eficiencia de todos los departamentos de la institución, desde los servicios críticos, como las solicitudes de permisos, la planificación de la construcción o los servicios sanitarios, hasta las operaciones internas, como recursos humanos, contrataciones y tecnología de la información.
Automatiza el proceso
Los flujos de trabajo impulsados por la plantilla y de autoservicio facilitan el inicio y el seguimiento de los procesos de firma, el cumplimiento de los plazos y el archivo de los documentos finales de forma automática, con sus correspondientes pistas de auditoría.
Consigue que todo el mundo firme
Las firmas electrónicas legales te permiten elegir entre una variedad de métodos de verificación de la identidad de la persona firmante, incluidos los documentos de identidad emitidos por el gobierno de los Estados Unidos, los documentos de identidad del personal basados en certificados, como las tarjetas PIV o CAC, y mucho más.
Garantiza el cumplimiento normativo
Los procesos de firma electrónica protegen la información confidencial, garantizan la legalidad y la accesibilidad, y hacen cumplir automáticamente las normas reglamentarias y de políticas, de modo que puedas cumplir los requisitos del FedRAMP, la HIPAA, el RGPD, etc.
Pásate a lo digital y saca más provecho de tus sistemas
- Integra las firmas electrónicas con facilidad en tus sistemas de Microsoft y en otras aplicaciones empresariales que ya utilices. Nuestras integraciones prediseñadas te ayudan a obtener aún más valor de Microsoft, Salesforce, ServiceNow, Workday, etc. Aprende a sacarles más partido a tus sistemas empresariales.
- Las firmas electrónicas hacen que el trabajo sea más rápido, fácil y seguro, pero empezar requiere un trabajo en equipo. Lee este libro electrónico para conocer las ventajas y empezar a defender la transformación de los procesos de la organización. Leer acerca de cinco razones clave para utilizar las firmas electrónicas.
