La visualización arquitectónica sigue evolucionando y, con la llegada de Cosmos a Enscape, el flujo de trabajo de diseñadores y arquitectos da un salto hacia la eficiencia. Esta integración, impulsada por Chaos, introduce más de 2,000 assets 3D listos para renderizar en tiempo real. Con un buscador más intuitivo, vistas detalladas y un catálogo en línea, ahora es posible acceder a contenido de alta calidad de manera más ágil y consistente.
¿Qué es Cosmos y por qué llega a Enscape?
Cosmos es la plataforma universal de gestión y entrega de assets 3D desarrollada por Chaos. Su objetivo es centralizar y estandarizar el acceso a modelos, materiales y HDRI skies dentro de todo su ecosistema de productos. Con esta actualización, Enscape se convierte en parte de ese universo, lo que garantiza:
- Gestión centralizada: un único lugar para organizar y utilizar assets en diferentes herramientas de Chaos.
- Escalabilidad: una infraestructura pensada para crecer con el tiempo y ofrecer cada vez más modelos.
- Calidad consistente: los assets mantienen los estándares de Enscape, sin perder detalle ni rendimiento.
Más de 2,000 assets nuevos en Enscape 4.11
La versión Enscape 4.11 marca el inicio de esta integración. Desde ahora, los usuarios pueden acceder a más de 2,000 assets optimizados para visualización en tiempo real. Entre ellos encontrarás:
- Vegetación variada.
- Personas estilizadas para proyectos arquitectónicos.
- Mobiliario moderno y clásico.
- Accesorios que aportan realismo a los renders.
Un buscador más intuitivo
Uno de los cambios más notables es el nuevo Cosmos Browser, que mejora significativamente la experiencia de búsqueda:
- Mejor indexación: encuentra exactamente lo que buscas gracias al uso de metadatos más precisos.
- Vista detallada: consulta información ampliada de cada asset y recibe sugerencias de recursos similares.
- Catálogo en línea: explora el inventario desde cualquier navegador, incluso fuera de Enscape, lo que también lo convierte en una herramienta práctica para mostrar opciones a clientes.
Interoperabilidad: la clave de Chaos
El gran valor de esta integración es la interoperabilidad entre productos Chaos. Cosmos no es exclusivo de Enscape: también se conecta con V-Ray, Corona y Envision. Esto abre la posibilidad de trabajar con un ecosistema unificado, donde los assets mantienen calidad y consistencia sin importar el software que uses.
De hecho, Envision recibió más de 5,000 assets nuevos con esta misma actualización:
- 1,300 modelos de personas.
- 2,000 vegetaciones.
- 1,800 muebles y accesorios.
Actualizaciones adicionales en Enscape
La llegada de Cosmos no viene sola. Enscape 4.11 incluye varias mejoras pensadas para optimizar el realismo y el rendimiento:
- Sombras con software ray tracing: ahora con tonos de color más precisos y mejor integración en escenas con niebla.
- Nivel de detalle automático: simplificación inteligente de geometrías complejas para evitar ralentizaciones en proyectos pesados.
- IA generadora de materiales (próximamente): una función que convertirá cualquier foto en un material realista y tileable en cuestión de segundos.
Cosmos como sistema universal de assets
Con esta integración, Cosmos se consolida como el sistema universal de entrega de assets de Chaos. La idea es ofrecer una experiencia familiar y consistente sin importar si trabajas en Endscape, V-Ray o Corona. Todo desde un mismo navegador y con la seguridad de que los modelos son de alta calidad y están listos para producción.
Además, Chaos continúa ampliando su biblioteca con recursos como Chaos Scans (materiales escaneados ultra realistas) y próximamente personas estáticas de Anima.
¿Por qué actualizar a Enscape 4.11?
Para aprovechar esta integración es indispensable actualizar a la versión 4.11. Los usuarios que permanezcan en versiones anteriores seguirán accediendo a la antigua Enscape Asset Library, pero no recibirán los nuevos modelos ni las mejoras del Cosmos Browser.
Conclusión
La llegada de Cosmos a Endscape marca un antes y un después en la manera en que arquitectos y diseñadores acceden a recursos 3D. Con más de 2,000 assets optimizados para render en tiempo real, un buscador intuitivo y la interoperabilidad con otros productos de Chaos, esta integración no solo agiliza los flujos de trabajo, sino que también eleva el nivel de las visualizaciones arquitectónicas.
En otras palabras: menos complicaciones técnicas y más espacio para lo que realmente importa, dar vida a tus diseños.
