Gestión inteligente del agua con modelos digitales las empresas de distribución de agua enfrentan enormes desafíos operativos, desde la pérdida de millones de galones diarios hasta los altos costos energéticos asociados con el bombeo y tratamiento del agua. La digitalización del sector hídrico ha abierto nuevas oportunidades para mejorar la eficiencia, reducir fugas y optimizar la toma de decisiones.
El uso de herramientas avanzadas como InfoWater Pro e Info360 Insight permite crear modelos hidráulicos digitales en tiempo real. Estas soluciones para la gestión del sector hídrico permiten un acceso centralizado a los datos y la implementación de flujos de trabajo optimizados, facilitando la predicción de problemas, la mejora de la calidad del agua y la eficiencia en la gestión de los recursos.
En este artículo, explicaremos cómo estas soluciones pueden revolucionar la gestión del agua, detallando su implementación y beneficios.
El reto de la digitalización en el sector hídrico
La construcción de un modelo hidráulico dinámico sigue siendo poco común en las empresas de agua debido a tres desafíos principales:
- Acceso a los datos: Los modeladores hidráulicos suelen encontrar dificultades para obtener información de los sistemas SCADA en el formato adecuado.
- Actualización de modelos: La integración de datos requiere una recalibración constante, lo que complica su mantenimiento.
- Accesibilidad a los modelos: Solo expertos en modelado hidráulico tienen las habilidades necesarias para operar estas soluciones.
Superar estas barreras es clave para reducir pérdidas, disminuir costos y garantizar un suministro eficiente.
Modelado hidráulico con InfoWater Pro e Info360 Insight
InfoWater Pro: Simulación avanzada para la gestión del agua
InfoWater Pro es una herramienta de modelado hidráulico que permite, a través de las simulaciones de eventos hidráulicos, planificar y analizar sistemas de distribución de agua dentro de una plataforma GIS (Sistema de Información Geográfica). Sus funciones principales incluyen:
- Integración con ArcGIS Pro para aprovechar análisis espaciales.
- Evaluación de eventos transitorios de presión y criticidad del sistema.
- Visualización y presentación de resultados en ArcGIS Online.
Info360 Insight: Gestión operativa basada en la nube
Info360 Insight permite a las empresas de agua unificar datos operativos en una plataforma en la nube. Entre sus ventajas destacan:
- Monitoreo en tiempo real para identificar fugas o anomalías.
- Optimización de operaciones mediante análisis predictivos.
- Automatización de informes regulatorios para mejorar el cumplimiento normativo.
Flujo de trabajo para un gemelo digital dinámico
Tradicionalmente, la construcción de modelos hidráulicos implica la integración manual de datos provenientes de archivos SCADA, GIS y Excel. Este método conlleva errores de calibración y no ofrece una visión en tiempo real.
Con la implementación de Info360 Insight, las empresas pueden optimizar el flujo de trabajo gracias a:
- Acceso centralizado a datos: Un único panel de control con información en tiempo real.
- Calibración automática: Reducción de errores en la integración de datos.
- Toma de decisiones basada en datos: Optimización del suministro y control de fugas.
Este enfoque permite la creación de gemelos digitales dinámicos, modelos virtuales que reflejan en tiempo real el comportamiento del sistema hídrico, facilitando una gestión más eficiente.
Casos de uso de los gemelos digitales dinámicos
1. Validación continua del modelo
El monitoreo en tiempo real permite la calibración automática del modelo hidráulico. Esto ayuda a detectar fugas, identificar cuellos de botella y optimizar el consumo energético.
2. Detección de anomalías
Un gemelo digital puede identificar comportamientos fuera de lo normal, como fluctuaciones inesperadas de presión o niveles de tanque irregulares. Esto permite una respuesta más rápida a incidentes. Adicionalmente, Info 360 Insight realiza análisis de series temporales y modelos estáticos con aprendizaje automático para identificar comportamientos anómalos.
3. Rastreo de origen y calidad del agua
Al modelar la red en tiempo real, es posible rastrear la calidad del agua, geolocalizar quejas de clientes y planificar intervenciones para mejorar la distribución.
4. Análisis posterior a eventos
Herramientas como Info360 Insight permiten analizar incidentes como roturas de tuberías o cortes de energía, simulando distintos escenarios para mejorar futuras respuestas operativas.
5. Previsión operativa
Mediante inteligencia artificial y análisis de datos históricos, se pueden predecir necesidades de agua en zonas específicas, optimizando la producción y distribución para reducir costos.
Conclusión: Hacia una gestión hídrica más eficiente
La combinación de InfoWater Pro e Info360 Insight representa un avance significativo en la gestión inteligente del agua. Estas herramientas permiten a las empresas de distribución optimizar su operación, reducir costos y mejorar la calidad del servicio.
A medida que más empresas adopten estas tecnologías, la digitalización del sector hídrico se consolidará como un estándar, permitiendo un uso más eficiente y sostenible de los recursos hídricos.