Guía para trabajar con editor Nastran en Autodesk Inventor

blog

En el dinámico campo del diseño mecánico y la ingeniería, mantenerse actualizado con las últimas herramientas es clave para mejorar la precisión y eficiencia del trabajo. Autodesk Inventor Nastran 2026, integrado en el entorno de Inventor 2026, es una de las soluciones más avanzadas para realizar análisis FEA (análisis por elementos finitos) con precisión y control total.
En esta guía, te mostraremos cómo sacar el máximo provecho del Editor de Nastran, desde la configuración de archivos .nas hasta estrategias avanzadas de simulación. Si trabajas con diseño estructural, análisis térmico o simulaciones mecánicas complejas, esta actualización del software ofrece nuevas funcionalidades y mejoras clave que te permitirán optimizar tus procesos de validación y diseño.

Novedades de Autodesk Inventor Nastran 2026

La versión 2026 de Autodesk Inventor Nastran introduce mejoras significativas tanto en rendimiento como en usabilidad. Entre las principales novedades se incluyen:

  • Optimización del motor de simulación FEA: ahora con un solver más rápido y eficiente, que reduce los tiempos de análisis hasta en un 30%.
  • Mejoras en la interfaz del Editor de Nastran: con una experiencia más intuitiva y navegación simplificada entre archivos .nas.
  • Soporte ampliado para materiales no lineales: ideal para simulaciones de alta complejidad en estructuras flexibles y componentes con deformación extrema.
  • Automatización de contactos y restricciones: gracias a nuevos asistentes integrados, configurar uniones, fricciones o simetrías es más fácil y rápido.
  • Compatibilidad mejorada con modelos importados de otras plataformas CAD: se optimizó la conversión de geometrías complejas y la detección automática de superficies delgadas.

Estas actualizaciones posicionan a Inventor Nastran 2026 como una de las herramientas más potentes para ingenieros mecánicos, analistas estructurales y diseñadores industriales.

Introducción a Autodesk Inventor Nastran

Inventor Nastran 2026 es una solución integrada de análisis FEA dentro del ecosistema de Autodesk Inventor. Este potente software permite evaluar el comportamiento estructural, térmico y dinámico de un diseño antes de fabricarlo, lo que ayuda a reducir errores, tiempos de desarrollo y costos de producción.
Gracias a su profunda integración con Inventor 2026, los usuarios pueden configurar, ejecutar y visualizar simulaciones sin salir del entorno de diseño, mejorando la eficiencia del flujo de trabajo y acelerando la toma de decisiones técnicas.

Configuración óptima del editor de Nastran

1. Maximiza el uso de los recursos de tu equipo

Aprovecha al máximo el potencial de tu computadora ajustando el parámetro NPROCESSORS en tus archivos .nas. Por defecto, Inventor Nastran puede limitar el uso de núcleos del procesador, lo que ralentiza el análisis.
Cómo hacerlo:

  • Abre el archivo .nas en el Editor de Nastran.
  • Busca el parámetro NPROCESSORS.
  • Ajusta el valor al número total de núcleos de tu procesador.

Este ajuste puede reducir significativamente los tiempos de solución, ideal para simulaciones complejas o iterativas.

Estrategias avanzadas de simulación

2. Simulación precisa de cuerpos rotacionales

Dado que los elementos sólidos en Inventor Nastran no permiten grados de libertad rotacionales, deberás aplicar conectores de cuerpo rígido en ejes u otras partes móviles.
Recomendación:

  • Usa conectores en puntos clave para simular restricciones y rotaciones.
  • Este método mejora la fidelidad de tus simulaciones de piezas giratorias, como pernos, pasadores o engranajes.

3. Uso eficiente de simetría y restricciones de fricción

Reducir el modelo a su mitad (o un cuarto) usando simetrías permite ahorrar recursos computacionales sin perder precisión.
Pasos clave:

  • Define condiciones de simetría en el diseño.
  • Aplica restricciones de fricción realistas para simular el comportamiento del conjunto completo.

4. Análisis simplificado de conexiones atornilladas

Inventor 2026 ahora permite incluir arandelas directamente desde el entorno de modelado, eliminando la necesidad de dividir caras manualmente.
Beneficio: Aumenta la precisión de carga en las zonas de contacto y simplifica la configuración.

Prácticas recomendadas en modelado y análisis

5. Elección adecuada del tipo de elementos

Para piezas delgadas (relación espesor/longitud mayor a 1:30), utiliza elementos Shell. Son más eficientes y ofrecen mayor precisión en tensiones y deformaciones que los elementos sólidos.

6. Contactos enlazados con compensación de Solver

Si trabajas con modelos convertidos en superficies delgadas:

  • Usa las funciones «Buscar cuerpos delgados» o «Superficies medias».
  • Aplica contactos enlazados con desplazamiento del solver para mantener la coherencia estructural durante el análisis.

Este método garantiza resultados precisos en componentes con geometría compleja o paredes finas.

Conclusión

Autodesk Inventor Nastran 2026 consolida su posición como una herramienta esencial para el análisis FEA, integrando mejoras de rendimiento, nuevas funciones inteligentes y mayor compatibilidad con entornos CAD modernos.
Desde la optimización del uso de hardware hasta la implementación de estrategias avanzadas de simulación, cada funcionalidad del Editor de Nastran está diseñada para mejorar la precisión, reducir los tiempos de análisis y facilitar la toma de decisiones.
Ya sea que trabajes con simulaciones rotacionales, conexiones atornilladas o componentes simétricos, aplicar estas prácticas te permitirá aprovechar al máximo las capacidades de Inventor Nastran 2026 y mantener una ventaja competitiva en el desarrollo de productos de alta calidad.

Explora las técnicas avanzadas y las mejores prácticas para optimizar tus diseños con Autodesk Inventor. LEER MÁS