Innovación y Sostenibilidad: Claves Reporte 2025 Autodesk

blog

La transformación digital ha dejado de ser una opción para convertirse en una necesidad. El informe “State of Design & Make 2025” de Autodesk lo confirma: las empresas que adoptan tecnologías innovadoras y modelos sostenibles están liderando el camino en medio de un panorama global cada vez más desafiante.

Autodesk, líder en software de diseño, ingeniería y construcción, analiza las tendencias, oportunidades y obstáculos que están dando forma al futuro de industrias clave como la arquitectura, la manufactura, la ingeniería y los medios de comunicación.

Una mirada global a las industrias que diseñan y construyen el mundo

El estudio de Autodesk se basa en más de 5.300 respuestas de líderes empresariales, profesionales técnicos y responsables de la toma de decisiones en distintos países. Esta perspectiva global permite entender cómo factores como la digitalización, la automatización y la sostenibilidad están redefiniendo el éxito empresarial en sectores fundamentales.

El reporte revela que el 79% de las empresas consideran que la disrupción continuará aumentando en los próximos años. Para responder a este entorno cambiante, la innovación tecnológica y la resiliencia operativa se convierten en elementos estratégicos. Las organizaciones con mayor madurez digital no solo muestran mejor rendimiento, sino que también tienen más capacidad de adaptación frente a crisis económicas, climáticas o sociales.

Madurez digital: el factor diferencial

Uno de los hallazgos más relevantes del informe de Autodesk es que las compañías con un alto nivel de madurez digital son un 50% más propensas a experimentar un crecimiento de ingresos sostenido. Además, son más ágiles para implementar cambios tecnológicos y responder a las nuevas demandas del mercado.

La inversión en herramientas digitales, plataformas colaborativas y flujos de trabajo en la nube ha demostrado ser clave para mejorar la eficiencia operativa, reducir errores y optimizar los tiempos de entrega. El diseño generativo, la automatización de procesos y el uso de datos en tiempo real son elementos que permiten a las empresas adelantarse a la competencia.

Inteligencia Artificial: de la experimentación a la implementación estratégica

La adopción de Inteligencia Artificial (IA) está avanzando rápidamente. Según el reporte, el 66% de los líderes empresariales encuestados ya utilizan IA en alguna fase de sus procesos de diseño o fabricación, y el 75% planea aumentar su inversión en esta tecnología durante el próximo año.

La IA permite automatizar tareas repetitivas, optimizar diseños en función de múltiples variables y anticipar posibles fallos antes de que ocurran. En la industria de la construcción, por ejemplo, se está utilizando para mejorar la planificación y minimizar desperdicios; en manufactura, para personalizar productos y reducir tiempos de producción.

Lejos de reemplazar a los trabajadores, la IA está potenciando las capacidades humanas y permitiendo una mejor toma de decisiones basada en datos.

Sostenibilidad: motor de innovación y ventaja competitiva

El informe de Autodesk también resalta la creciente importancia de la sostenibilidad como eje central en las decisiones estratégicas. Las empresas líderes están adoptando prácticas más responsables, conscientes del impacto ambiental de sus operaciones y de la presión social por generar un cambio positivo.

El 70% de las organizaciones encuestadas afirma que la sostenibilidad es una prioridad para sus accionistas e inversores, mientras que el 63% reconoce que los consumidores prefieren marcas con valores éticos claros. En este contexto, la innovación sostenible no solo responde a una necesidad ambiental, sino que también se traduce en ventajas competitivas tangibles.

La implementación de materiales reciclables, la eficiencia energética y el diseño ecológico son prácticas cada vez más comunes. Autodesk, a través de soluciones como Fusion, Revit y AutoCAD, está facilitando la incorporación de estos principios en el ciclo completo de vida de productos y edificaciones.

Talento y cultura: pilares para un crecimiento sostenido

El talento humano sigue siendo un activo esencial. Las empresas con un alto grado de innovación digital y compromiso con la sostenibilidad también son percibidas como empleadores más atractivos. El reporte de Autodesk revela que el 61% de los profesionales prefiere trabajar en organizaciones que integran prácticas responsables y tecnología avanzada.

Además, la cultura organizacional basada en la colaboración, la inclusión y el aprendizaje continuo es fundamental para retener talento y fomentar la creatividad. Las organizaciones que invierten en formación tecnológica, bienestar laboral y liderazgo ético están mejor posicionadas para atraer a la nueva generación de trabajadores.

El futuro pertenece a quienes se transforman hoy

El State of Design & Make 2025 de Autodesk deja claro que la combinación de innovación tecnológica y sostenibilidad estratégica no solo impulsa la eficiencia, sino que define a los líderes del mañana. En un mundo marcado por la incertidumbre, las empresas resilientes son aquellas que apuestan por el cambio, adoptan tecnologías emergentes y colocan el desarrollo humano y ambiental en el centro de su modelo de negocio.

Ya no se trata solo de diseñar o fabricar productos. Se trata de construir un futuro más inteligente, equitativo y sostenible. Y en ese proceso, Autodesk está marcando el camino.

Descubre cómo Autodesk impulsa a las industrias del diseño y la fabricación con herramientas como AutoCAD, Revit y Fusion LEER MÁS