Soluciones integradas de Autodesk en equipos de arquitectura

blog

Hoy en día, los proyectos de arquitectura no solo se tratan de buenas ideas: también requieren herramientas que ayuden a convertir esas ideas en diseños sostenibles, bien pensados y fáciles de ejecutar. Para lograrlo, contar con flujos de trabajo conectados es clave. Es ahí donde entra en juego la Colección Arquitectura, Ingeniería y Construcción de Autodesk, una suite de software que ha sido diseñada pensando en las necesidades reales de los equipos de arquitectura, ingeniería y construcción.

Esta colección combina potentes herramientas como Revit, Autodesk Forma, Navisworks y muchas más, que permiten trabajar desde los primeros bocetos hasta las visualizaciones finales, pasando por simulaciones ambientales, coordinación de equipos y documentación técnica. En otras palabras: todo lo que un equipo moderno necesita para trabajar mejor y con menos errores.

 ¿Qué es la Colección AEC de Autodesk?

La Colección AEC (por sus siglas en inglés: Architecture, Engineering & Construction Collection) es un conjunto de soluciones digitales que trabajan juntas para ayudarte a diseñar, construir y entregar proyectos de forma más eficiente y colaborativa. En lugar de usar programas separados que no se hablan entre sí, esta colección te permite conectar todas las etapas del diseño y la construcción en un solo entorno integrado.

Estas son algunas de las herramientas clave que incluye:

● Revit, para modelar en 3D con tecnología BIM.

● Autodesk Forma, ideal para los estudios de diseño urbano y análisis climático desde las primeras fases.

● Navisworks, que te ayuda a coordinar modelos de distintas disciplinas y detectar errores antes de construir.

 AutoCAD, un clásico para planos y documentación.

● Insight, para analizar el rendimiento energético de los edificios.

¿Por qué esta colección es tan útil para arquitectos?

Tener todas estas herramientas integradas no solo te hace la vida más fácil: también mejora la calidad de tus proyectos y la colaboración dentro del equipo. Algunos de los beneficios más destacados de la Colección AEC son:

Conexión total entre herramientas

Lo que haces en Revit se puede usar directamente en otras plataformas como Forma o Navisworks, sin perder información ni tiempo.

Diseños más precisos

Gracias al modelado BIM, puedes generar documentación técnica directamente desde tus modelos, con menos errores.

Simulaciones desde el inicio

Con Insight o Forma, puedes analizar cosas como luz natural, ventilación o consumo energético desde los primeros bocetos.

Visualizaciones de alto impacto

Si necesitas mostrarle al cliente cómo se verá el proyecto, puedes hacerlo con renders de gran realismo, sin necesidad de exportar a programas externos.

Casos reales: firmas que están marcando la diferencia

Muchos estudios ya están aprovechando esta colección para llevar sus proyectos al siguiente nivel. Aquí te contamos algunos ejemplos que inspiran:

Lake/Flato Architects

Este despacho de arquitectura, comprometido con la sostenibilidad, usa Autodesk Forma para tomar decisiones de diseño que reduzcan el consumo energético desde el día uno. En algunos casos, han logrado mejoras de eficiencia energética de hasta un 30 %.

TVS Design

Al trabajar en proyectos grandes como hoteles o centros de convenciones, TVS encontró en Revit y Navisworks la solución perfecta para coordinar a sus equipos y detectar conflictos antes de llegar a obra. Esto les ha permitido ahorrar tiempo y evitar costosos errores.

Workshop/APD

Con un enfoque creativo y multidisciplinario, este estudio usa la Colección AEC para unir la parte estética con el análisis técnico. Forma, por ejemplo, les ayuda a estudiar el impacto de la luz natural en edificios urbanos de gran altura.

Club

Dedicados al diseño de interiores, en Club usan Revit y otras herramientas de la colección para crear visualizaciones que encantan a los clientes. Gracias a esta integración, redujeron el tiempo de aprobación de conceptos en casi la mitad.

Diseñar pensando en el planeta (y en tu bolsillo)

Uno de los grandes diferenciales de la Colección AEC es su enfoque en el diseño sostenible. Con herramientas como Insight, puedes analizar cuánto va a consumir tu edificio antes de construirlo, lo que te permite tomar decisiones más inteligentes y responsables.

Además, al trabajar en BIM, reduces el desperdicio de materiales y mejoras la eficiencia en obra. Así que, además de cuidar el planeta, también estás cuidando el presupuesto del proyecto.

Preparados para el futuro

El sector AEC está cambiando rápidamente. Cada vez más proyectos exigen innovación, sostenibilidad y entregas más rápidas. Por eso, contar con una colección como esta no solo te ayuda hoy, sino que te prepara para lo que viene: diseño generativo, inteligencia artificial, y metodologías más ágiles.

Y lo mejor es que esta colección se adapta tanto a estudios grandes como a firmas pequeñas, por lo que puedes empezar con lo que necesitas y escalar a medida que creces.

Conclusión

La Colección Arquitectura, Ingeniería y Construcción de Autodesk es mucho más que un conjunto de herramientas: es una aliada para quienes quieren diseñar mejor, construir con más precisión y colaborar sin fricciones. Ya sea que estés empezando un nuevo proyecto o buscando optimizar tus procesos actuales, esta colección puede ayudarte a hacerlo con más confianza, creatividad y control.

Si buscas una forma más inteligente de trabajar en arquitectura, esta puede ser tu próxima gran inversión.

Aprende cómo la Colección AEC de Autodesk puede transformar tus proyectos arquitectónicos. LEER MÁS