En la industria automotriz, la creación de piezas y componentes es un proceso complejo, donde la precisión y la velocidad son esenciales para mantenerse competitivo. Tradicionalmente, los fabricantes de autopartes se han visto limitados por la falta de acceso a los datos CAD (Diseño Asistido por Computadora) de los fabricantes originales de equipos (OEM, por sus siglas en inglés).
Sin estos datos, la tarea de diseñar piezas automotrices se vuelve un reto, especialmente cuando se requieren adaptaciones personalizadas o réplicas de componentes que no están disponibles en el mercado. Sin embargo, con el uso de Autodesk Fusion, los diseñadores ahora tienen la capacidad de superar estas limitaciones y diseñar piezas con precisión digital sin depender de los archivos OEM.
A continuación, te contamos cómo Autodesk Fusion está revolucionando el diseño de piezas automotrices y cómo las herramientas avanzadas de escaneo a CAD, modelado orgánico y conversión automática de mallas están transformando la forma en que se crean las piezas de automóviles.
El dilema de los fabricantes de piezas de automoción y por qué son importantes los datos de los OEM
El acceso a los datos CAD originales es uno de los mayores desafíos a los que se enfrentan los fabricantes de autopartes. Los fabricantes de automóviles, también conocidos como OEM, a menudo mantienen sus diseños de piezas en un formato cerrado, lo que dificulta que los proveedores y fabricantes de autopartes reproduzcan o modifiquen componentes existentes. Esta falta de acceso a los datos precisos y completos de los diseños OEM puede resultar en una serie de problemas, tales como:
- Errores de diseño: Sin los datos precisos del OEM, los diseñadores deben depender de modelos aproximados o reconstruir los componentes desde cero, lo que aumenta la probabilidad de errores en las dimensiones y las funcionalidades.
- Demoras en el proceso de diseño: Los diseños sin datos precisos tienden a llevar más tiempo, ya que los fabricantes deben realizar múltiples iteraciones hasta que logren la precisión necesaria, lo que ralentiza el proceso de producción.
- Desafíos en la personalización: Para los fabricantes de piezas que necesitan adaptaciones personalizadas o modificaciones a las piezas existentes, la falta de acceso a los datos originales de los OEM puede dificultar la creación de soluciones personalizadas de manera eficiente y rentable.
El punto de inflexión para los fabricantes de piezas de automoción/automotrices: Autodesk Fusion
Autodesk Fusion está cambiando el panorama del diseño de piezas automotrices al permitir que los fabricantes trabajen sin la necesidad de depender de los archivos CAD originales de los OEM. Con Fusion, Autodesk ofrece un conjunto de herramientas que permite a los diseñadores y fabricantes crear modelos digitales con una precisión sin precedentes, utilizando flujos de trabajo avanzados y herramientas innovadoras que mejoran la eficiencia y la precisión del proceso de diseño.
Uno de los aspectos más destacados de Autodesk Fusion es su capacidad para trabajar con modelado paramétrico, que permite crear diseños flexibles que se pueden modificar fácilmente. Esto es especialmente útil para los fabricantes que necesitan adaptar una pieza estándar a las especificaciones de un cliente sin tener que rediseñar la pieza desde cero.
Flujos de trabajo avanzados de escaneo a CAD
Uno de los grandes avances que Autodesk Fusion trae al diseño automotriz es su capacidad para convertir datos de escaneos 3D en modelos CAD precisos y funcionales. Los escáneres 3D permiten capturar las geometrías exactas de las piezas existentes, y con el software Fusion antes Fusion 360, estos datos pueden ser transformados directamente en modelos CAD.
Este flujo de trabajo “de escáneo a CAD” no solo elimina la dependencia de los archivos OEM, sino que también acelera el proceso de diseño y reduce la probabilidad de errores humanos, ya que los datos escaneados son mucho más precisos que las mediciones manuales.
Modelado orgánico con T-Splines
Una de las herramientas más poderosas de Autodesk Fusion es el modelado orgánico con T-Splines. Esta técnica permite crear geometrías complejas y suaves de manera más intuitiva, sin los límites tradicionales de los enfoques de modelado de sólidos.
Para la industria automotriz, esto significa que los diseñadores pueden crear superficies y geometrías con una precisión mucho mayor, incluso para piezas que requieren un alto grado de complejidad estética y funcional. El modelado orgánico es crucial para la fabricación de piezas que no son completamente simétricas o que tienen formas irregulares, como los componentes interiores del automóvil o las piezas de diseño aerodinámico.
Conversión automática de mallas
Además del modelado paramétrico y orgánico, Autodesk Fusion también ofrece herramientas avanzadas para la conversión automática de mallas. Esto es particularmente útil cuando los diseñadores deben trabajar con datos de mallas, como los provenientes de escáneres 3D o archivos de otros programas.
Fusion tiene la capacidad de convertir estas mallas en modelos CAD editables, lo que permite a los diseñadores modificar y ajustar el diseño con facilidad. Esto elimina la necesidad de rehacer el diseño desde cero, mejorando la eficiencia del proceso de desarrollo de productos.
Acelerando lanzamientos y mejorando la colaboración
Con la capacidad de trabajar directamente con datos de escaneo y convertirlos en modelos CAD precisos, Autodesk Fusion permite a los fabricantes de piezas automotrices acelerar sus tiempos de lanzamiento al mercado.
Ya no tienen que esperar a recibir los archivos de los OEM o esperar a que se realicen modificaciones a los diseños originales. Los diseñadores ahora pueden crear piezas personalizadas y adaptadas a las necesidades del cliente en un tiempo mucho más corto, lo que acelera el ciclo de producción y mejora la competitividad.
Además, las herramientas de colaboración en la nube de Autodesk Fusion permiten a los equipos de diseño y fabricación trabajar juntos en tiempo real, independientemente de su ubicación. Esto facilita la comunicación y asegura que todos los involucrados en el proceso de diseño estén alineados, lo que a su vez mejora la calidad de la pieza final.
Reduciendo errores y mejorando el cumplimiento
Los errores en el diseño de piezas automotrices pueden resultar costosos, tanto en términos de tiempo como de dinero. Con las herramientas avanzadas de Autodesk Fusion, los diseñadores pueden asegurarse de que las piezas se fabriquen con precisión desde el principio, lo que reduce la necesidad de pruebas y modificaciones costosas más adelante en el proceso.
Además, Fusion ayuda a los fabricantes a cumplir con los estándares y regulaciones de la industria automotriz, ya que sus herramientas avanzadas permiten crear modelos que cumplen con las especificaciones y requisitos normativos.
Conclusión
La falta de acceso a los datos CAD de los OEM ha sido un obstáculo importante para los fabricantes de piezas automotrices, pero con Autodesk Fusion, este desafío se está superando de manera efectiva. Gracias a flujos de trabajo avanzados como el escaneo a CAD, el modelado orgánico con T-Splines y la conversión automática de mallas, los diseñadores ahora pueden crear modelos digitales precisos y adaptados a las necesidades específicas de cada proyecto sin depender de archivos OEM.
Esto no solo acelera los lanzamientos y reduce errores, sino que también mejora la colaboración, el cumplimiento y la capacidad de innovación en el diseño de piezas automotrices.
Con Autodesk Fusion, los fabricantes de autopartes tienen ahora la libertad de diseñar con mayor flexibilidad y precisión, lo que les permite mantenerse a la vanguardia en una industria cada vez más competitiva.
